PACK de triatlón: Batería de pruebas con muestras de lactato
Hemos establecido una metodología para evaluar vuestro rendimiento durante la temporada, utilizando el método de confirmación de zonas de entrenamiento y competición mediante muestras de lactato, una manera más económica que el entrenamiento continuando por estudio de intercambio de gases O2/CO2 y que además presenta una gran facilidad de seguimiento en tests de campo.
El diseño es personalizado según la experiencia del alumno/a con este tipo de entrenamiento y seguiríamos los siguientes pasos:
- Entrevista presencial para diseñar un calendario de sesiones de evaluación, según las competiciones claves del deportista.
- Personalizamos el ratio de sesiones de interior y exterior.
- Establecemos el tipo de protocolo a seguir en cada sesión, 6 en total que incluyen un total de 40 tiras reactivas.






Preguntas frecuentes
¿Esto es una prueba de esfuerzo?
Se trata de una batería de pruebas de rendimiento enfocadas a la mejora de umbrales fisiológicos y economía del ejercicio. Algunos protocolos utilizados son similares a los realizados en pruebas de esfuerzo médicas, pero en este caso el informe no está firmado por un médico ni perseguimos el objetivo de hallar anomalías cardiovasculares o respiratorias. A todos nuestros deportistas, les recomendamos encarecidamente realizar una valoración médica antes de iniciar cualquier actividad deportiva de competición. La prueba médica debería realizarse en otro centro, antes de iniciar cualquier de nuestros programas de entrenamiento.
¿Cuál es la diferencia principal entre una prueba de esfuerzo médica y una prueba de rendimiento con muestras de lactato?
Algunas pruebas de esfuerzo médicas, también permiten obtener muestras de lactato en paralelo al estudio de gases, pero estas pruebas están destinadas a un uso puntual en laboratorio y por lo tanto tienen una limitación. El Pack ofrecido, se cruza con el entrenamiento online personalizado y la variación de umbrales fisiológicos durante el año. Además de las pruebas en medio indoor, hay bastantes protocolos de campo a realizar, por lo que el alumno obtiene información justo en condiciones similares a competición: en piscina o aguas abiertas, en la calle con la bicicleta de crono si es necesario y corriendo por asfalto como si fuera la jornada de competición. Así nos aseguramos que las conclusiones se asemejan a lo que nos encontraremos en competición.
¿Por qué es necesario realizar tantas pruebas con muestras de lactato?
Es habitual el caso que el deportista realiza una única prueba de esfuerzo anual, con un alto coste por sesión puntual. Es difícil elegir correctamente el momento adecuado: ¿Pretemporada, pico de forma, cerca de competición? Además, si el alumno tiene poca práctica en protocolos incrementales, es habitual que una prueba de esfuerzo de laboratorio dé resultados infravalorados, que no se corresponden con el rendimiento real del deportista.
Una sesión con muestras de lactato, tiene un coste aproximado de 1/3 de una prueba de gases. Ello facilita un seguimiento más continuado durante el año con el mismo presupuesto, podemos realizar el triple de valoraciones por el mismo precio. De este modo, el deportista va aprendiendo sobre los protocolos, ganando en soltura y enfocando los objetivos correctamente durante el período de entrenamientos entre test y test.
Al final de año, es normal que un alumno/a acumule unas 40-50 lecturas de lactato, otorgando muchísima información y permitiendo eliminar los márgenes superiores e inferiores que se salen de la normalidad.